- ES 28079. AFJIG 01-04-AG-P/298
- Unidad documental simple
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura ([16] p.); 25 cm
Guerrero Torres, Jacinto
1509 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura ([16] p.); 25 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Jaime Aragall : romanzas de zarzuelas
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 CD
Guerrero Torres, Jacinto
Jacinto Guerrero con familiares y vecinos frente a su casa natal
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 11,5 x 17,5 cm
Fotografía Rodríguez
Jacinto Guerrero con familiares y vecinos frente a su casa natal
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 11,5 x 17,5 cm
Rodríguez, Eugenio
Jacinto Guerrero, rodeado de autoridades en Villena, en el homenaje a Ruperto Chapí
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 8,7 x 13,7 cm
Rico de ?
Jacinto Guerrero, rodeado de actores y amigos
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 18 x 24 cm
Fotografía Rodríguez
Jacinto Guerrero, Rafael y Guillermo Fernández-Shaw, entre un numeroso grupo
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 17,2 x 22,2 cm
Nuño
[Jacinto Guerrero, Pedro Muñoz Seca y otros en San Sebastián]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 80 x 100 mm
Jacinto Guerrero, Pedro Chicote y otros amigos
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 11 x 16 cm
Jacinto Guerrero, padrino en la boda de Tomás Zori
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Colaborador de Guerrero en sus últimos años de vida, Tomás Zori se hizo famoso junto a Manuel Codeso y Fernando Santos, con quienes formó el trío Zori, Santos y Codeso. Los tres fueron parte esencial en el estreno de La blanca doble, humorada cómico-lírica con texto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, en el Teatro La Latina de Madrid, el 5 de abril de 1947. El número de los tres mexicanitos fue una referencia.
1 fotografía ; 17 x 24,5 cm