Sáenz de Miera participó en el estreno de ¡Olé ya!, revista lírica con texto de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández, estrenada en el Teatro Duque de Sevilla, el 22 de diciembre de 1927.
Curiosa fotografía con motivo de una representación en Lisboa de La montería, zarzuela con texto de José Ramos Martín, estrenada en el Teatro Circo de Zaragoza, el 24 de noviembre de 1922. En el reverso se explica que las figuras fueron fotografiadas para “recortar” en los periódicos, de manera que el decorado no es el propio de la obra. Por su parte, José Luis Lloret participó en el estreno y fue amigo de la familia Guerrero desde entonces. Veintidós años después, dedica esta fotografía a Juan González Guerrero.
Además de ¡Miniatura!, Martín-Gamero puso letra a otras canciones de Guerrero, destacando Monjita, otro éxito de Raquel Meller, estrenada en el Teatro Tívoli de Barcelona, el 10 de junio de 1927.
Interpretó el papel de Berta de La canción del Ebro, zarzuela en tres actos, con texto de Enrique Calonge y Enrique Reoyo, en su estreno en el Coliseum de Madrid, el 12 de abril de 1941.
Actriz, vedete, cantante de tango, cupletista, sainetera y tonadillera de origen argentino, luego nacionalizada española. No se conocen colaboraciones con Guerrero aunque se les vea ante un cartel de Yo soy casado, señorita, opereta cómica en dos actos con texto de José Muñoz Román, estrenada en el Teatro Martín de Madrid, el 27 de marzo de 1948
Escena de María Sol, zarzuela con texto de texto José Ramos Martín, estrenada en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el 29 de septiembre de 1925, incluyendo a Cora Raga (María Sol), Flora Pereyra (Catalina), Marcos Redondo (Don Hernando) y Antonio Palacios (Don Martín).
Posiblemente se trata de una escena del estreno de El huésped del Sevillano, zarzuela con texto de Enrique Reoyo y Juan Ignacio Luca de Tena, con Selica Pérez Carpio (Raquel), Juan Frontera (Don Diego), Rosario Leonís (Constancica) y Lino Rodríguez (Posadero).
Escena de los pajes, de María Sol, zarzuela con texto de texto José Ramos Martín, estrenada en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el 29 de septiembre de 1925, incluyendo a Cora Raga (María Sol), Flora Pereyra (Catalina), Marcos Redondo (Don Hernando) y Antonio Palacios (Don Martín).
Los éxitos sobre el escenario se celebran de inmediato con algún banquete den honor de los autores. Guerrero recibió innumerables a lo largo de su vida, de manera que entre los asistentes es fácil descubrir a escritores, cantantes, actores y compositores Jesús Guridi, Federico Moreno Torroba, Francisco Alonso y Pablo Sorozábal.