Su magestad [sic] la mujer : Lanzallamas
- ES 28079. AFJIG 01-05-AG-PMs/190
- Unidad documental simple
- [hacia 1950]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
N. 2
1 parte de apuntar (8 h.) ; 31 cm
Guerrero Torres, Jacinto
1294 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Su magestad [sic] la mujer : Lanzallamas
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
N. 2
1 parte de apuntar (8 h.) ; 31 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Soy de Madrid: schottis: succès de la Revue du Palace "Paris-Madrid"
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 disco (6 min.) : 78 rpm ; 25 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 disco (6 min.) : 78 rpm ; 25 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 disco (6 min.): 78 rpm; 25 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Fragmento del número Soy de Madrid
1 partitura [12] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura vocal [4] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
N. 7 y 8
1 partitura [19] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 disco (6 min.) : 78 rpm ; 25 cm
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Faltan el N. 7 y el 10
1 partitura vocal [70] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Partes instrumentales de N. 2, 3, 6 y 8
1 partitura [35] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
N. 2
1 parte de apuntar (13 p.) ; 31 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Aparece N. 3 en la cabecera pero corresponde al N. 10, Chotis de la petición de mano; N. 7, Canción del ciego
1 partitura vocal [9] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
N. 6 y 7 (2 copias)
1 partitura vocal [20] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura [280] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura (14 p.) ; 35 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura vocal ([10] p.) ; 31 cm.
Guerrero Torres, Jacinto
[Solar donde se construyó el Coliseum]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 224 x 295 mm
[Solar donde se construyó el Coliseum]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 224 x 295 mm
[Solar donde se construyó el Coliseum]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
4 fot. ; 224 x 295 mm
[Solar donde se construyó el Coliseum]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 224 x 295 mm
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura [14] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura [48] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Sistema de ventilación del Teatro Cine Coliseum
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 plano; 58 x 72 cm
Schneider, Jacobo
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
N. 3, 4, 6 y 7
32 p.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
N. 1, 2, 6B (solo apunte melódico) y 11
1 partitura vocal [48] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 silueta
Pérez de León, Luis
Sigue triunfando 'El tercer hombro'
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 recorte
Si no me pegas me muero : (Tango masoquista)
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura [14] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Servicio secreto : canción-couplé
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura vocal [4] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura [6] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura de orquesta (16 p.) ; 35 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Semisótano del teatro Coliseum
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 plano; 55 x 85 cm
Fernández-Shaw, Casto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 sello
Segundo premio del Sindicato Nacional del Espectáculo a la película Garbancito de la Mancha
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Primer largometraje de animación europeo en color, dirigido por José María Blay y estrenado en el cine Fémina de Barcelona, el 23 de noviembre de 1945. La música fue compuesta por Jacinto Guerrero.
1 diploma ; 40 x 52 cm
Seguidillas del oso y el madroño
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura vocal (11 h.) ; 31 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Sección cinematográfica de 'Informaciones'
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 recorte
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. ; 116 x 176 mm
Alfonso
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Intérprete de numerosas obras de Guerrero, Sarah Fenor aparece aquí como protagonista de Pelé y Melé, revista con texto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, estrenada en el Teatro Martín de Madrid el 14 de marzo de 1931. Entre los números se incluye el ... »
1 fotografía enmarcada ; 41 x 35 cm
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura (3 h.) ; 22 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura vocal (4 h.) ; 33 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
Preludio ; N. 3, Aquí están las bandoleras ; N. 4, Ya que ustedes lo quieren ; N. 5, Del fácil amor somos pregoneras ; N. 6, Los rótulos que a diario observamos ; N. 7, Teresa, que es una chica
1 partitura de orquesta ([38] h.) ; 41 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
N. 6, 7 y 8
1 partitura vocal [16] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
N. 1 y 6
1 partitura ([6] h.) ; 41 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Colección de teatro lírico
1 partitura manuscrita ; 48 h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
N. 2 y 3
1 partitura [48] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Salida del cortejo fúnebre de Jacinto Guerrero
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 13 x 18 cm
Salduba : pasacalle alimenticio
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura vocal [4] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Sala de fiestas del teatro Coliseum
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 plano; 55 x 85 cm
Fernández-Shaw, Casto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Un único número sin numerar
1 partitura [24] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
N. 2
1 partitura vocal (2 h.) ; 20 cm
Guerrero Torres, Jacinto
[Rumbo al Cairo : Canción de Jaime
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Parte de piano de Canción de Jaime
1 partitura vocal [2] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Rumbo al Cairo : Canción de Jaime
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
1 partitura vocal [4] h.
Guerrero Torres, Jacinto
[Rumbo al Cairo : Canción de Jaime
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Parte de voz de Canción de Jaime
1 partitura vocal [1] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Rumbo al Cairo : Canción de Jaime
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Canción de Jaime, Bella mujer, Copeo de Manacor -- En Canción de Jaime falta casi todo el piano, es la melodia de la voz con la letra
1 partitura vocal [13] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Legado Guerrero en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
Rumbo al Cairo va una dama y N. 2
1 partitura [20] h.
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Sáenz de Miera participó en el estreno de ¡Olé ya!, revista lírica con texto de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández, estrenada en el Teatro Duque de Sevilla, el 22 de diciembre de 1927.
1 fotografía enmarcada ; 34 x 40,5 cm
F Bixio Clay
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
5 partes ([5] h.) ; 36 cm y menos
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura vocal (2 h.) ; 21 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Romería de la Vírgen del Valle
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 11,6 x 17,4 cm
Fotografía Rodríguez
Romería de la Vírgen del Valle
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 11,6 x 17,4 cm
Fotografía Rodríguez
Romería de la Vírgen del Valle
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 11,6 x 17,4 cm
Fotografía Rodríguez
Romanzas de zarzuelas y canciones
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 disco: 33 rpm, 25 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 disco: 33 rpm, 31 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura (4 h.) ; 16 cm
Guerrero Torres, Jacinto
[Robe et manteaux] : duo et finale du premier acte
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 partitura vocal ([102] p.) ; 20 cm
Guerrero Torres, Jacinto
Ritmo: revista musical ilustrada
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 revista
Parte de Museo Jacinto Guerrero
La Yankee popularizó en España el charlestón, que bailaba con un cinturón de plátanos al estilo de la vedete Josephine Baker. Incluyó el número en Las alondras, comedieta lírica con texto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, estrenada en el ... »
1 fotografía enmarcada ; 40,5 x 34,5 cm
Parte de Museo Jacinto Guerrero
La Yankee popularizó en España el charlestón, que bailaba con un cinturón de plátanos al estilo de la vedete Josephine Baker. Incluyó el número en Las alondras, comedieta lírica con texto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, estrenada en el ... »
1 fotografía enmarcada ; 40 x 34 cm
Walken, J. C.
Revista Paris-Madrid : Rafaelito, De Lagartera y Talavera
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 disco (6 min.) : 78 rpm ; 25 cm
Guerrero Torres, Jacinto
[Retratos de Jacinto Guerrero]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 173 x 114
Alfonso
[Retratos de Jacinto Guerrero]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
3 fot. ; 173 x 114
Alfonso
[Retratos de Jacinto Guerrero]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 133 x 82 mm
Edo
[Retratos de Jacinto Guerrero]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
2 fot. (post card) ; 13 x 9 cm
Rotophot
[Retratos de Jacinto Guerrero]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
2 fot. ; 133 x 82 mm
Edo
[Retratos de Jacinto Guerrero]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. (post card) ; 13 x 9 cm
Rotophot
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. ; 170 x 230 mm
Aracil fotos Goya
[Retrato del barítono Antonio Medio]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. ; 168 x 113 mm
Antonio
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 retrato
Parte de Museo Jacinto Guerrero
1 fotografía enmarcada ; 22,3 x 29 cm
Alfonso
Retrato de Mercedes Blanco, componente de Los Diamantes Negros
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 2,4 x 1,8 cm
Mendoza
[Retrato de Jacinto Guerrero en la revista Blanco y Negro]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 113 x 95 mm
[Retrato de Jacinto Guerrero con sombrero]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. (tarjeta postal) ; 137 x 86 mm
Cartajena
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 dibujo
Vadillo, Fernando
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. ; 137 x 84 mm
Marí
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. ; 138 x 87 mm
Fotodin
Retrato al óleo de Jacinto Guerrero
Parte de Museo Jacinto Guerrero
El pintor valenciano Santiago de Les (1898-1961) fue reconocido por sus retratos de corte clásico, bodegones y naturalezas muertas. Este es uno de sus cuadros emblemáticos.
1 retrato al óleo ; 115,5 x 137,5 cm
Les, Santiago de
Representación de una obra sin identificar
Parte de Museo Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 12 x 17 cm
Representación de Tiene razón don Sebastián
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Guerrero recibe el aplauso del público después de una representación de Tiene razón don Sebastián
1 fotografía ; 16 x 26 cm
Santos Yubero, Martín
Representación de Tiene razón don Sebastián
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Escena de la obra con Pepita Embil en el papel de Asunción. El número frente al bar Alabardero incluye, además de a Embil, a Antonio Medio (Don Sebastián) y a Plácido Domingo (Sebastián), y luego a Guerrero en el saludo final. Varias fotos están ... »
1 fotografía ; 16,5 x 22,5 cm
Santos Yubero, Martín
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Intérprete de numerosas obras de Guerrero, Sarah Fenor aparece aquí como protagonista de Pelé y Melé, revista con texto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, estrenada en el Teatro Martín de Madrid, el 14 de marzo de 1931. Entre los números se incluye el ... »
1 fotografía ; 18 x 23,5 cm
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Intérprete de numerosas obras de Guerrero, Sarah Fenor aparece aquí como protagonista de Pelé y Melé, revista con texto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, estrenada en el Teatro Martín de Madrid, el 14 de marzo de 1931. Entre los números se incluye el ... »
1 fotografía ; 17 x 22,5 cm
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Intérprete de numerosas obras de Guerrero, Sara Fernor aparece aquí como protagonista de Pelé y Melé, revista con texto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, estrenada en el Teatro Martín de Madrid, el 14 de marzo de 1931. Entre los números se incluye el ... »
1 fotografía ; 17 x 22,5 cm
Parte de Museo Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 24 x 30,5 cm
Walken, J. C.
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Escena de María Sol, zarzuela con texto de texto José Ramos Martín, estrenada en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el 29 de septiembre de 1925, incluyendo a Cora Raga (María Sol), Flora Pereyra (Catalina), Marcos Redondo (Don Hernando) y Antonio Palacios (Don Martín).
1 fotografía ; 16 x 22,5 cm
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 16 x 23 cm
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Escena de María Sol, zarzuela con texto de texto José Ramos Martín, estrenada en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el 29 de septiembre de 1925, incluyendo a Cora Raga (María Sol), Flora Pereyra (Catalina), Marcos Redondo (Don Hernando) y Antonio Palacios (Don Martín).
1 fotografía ; 17 x 23 cm
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Escena de los pajes, de María Sol, zarzuela con texto de texto José Ramos Martín, estrenada en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el 29 de septiembre de 1925, incluyendo a Cora Raga (María Sol), Flora Pereyra (Catalina), Marcos Redondo (Don Hernando) y ... »
1 fotografía ; 16,5 x 22 cm
[Representación de La rosa del azafrán en La Solana]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. ; 10 x 15 cm
Representación de 'La rosa del azafrán'
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 22,4 x 28,7 cm