Don Quintín el amargao (número 4) - Martierra (número 3) - ¡Abajo las coquetas! (número 6) - Por los flecos del mantón (número 4) - El sobre verde (número 3) - El tejar de cantarranas (número 1) - La pelusa o El regalo de Reyes (número1) - La blanca doble (número 9) - Doña Mariquita
Los gavilanes (número 1) - Los gavilanes (número 4) - Lo gavilanes (número 8) - El ama (número 5) - El ama (número 11) - La canción del Ebro (número 2) - La canción del Ebro (número 5) - La canción del Ebro (número 16) - O tú te confiesas mal
Volumen 1: La rosa del azafrán (número 2) - María Sol (número 2) - María Sol (número 7) - María Sol (número 9) - Tiene razón don Sebastián (número 8) - Tiene razón don Sebastián (número 14) - La sombra del Pilar (número 3) - La Sombra del Pilar (número 9B) - La españolita (número 10) Volumen 2: La fama del tartanero (número 4) - La fama del tartanero (número 9) - La montería (número 3) - La montería (número 9) - La alsaciana (número 3) - El canastillo de fresas (número 2) - El canastillo de fresas (número 5) - El canastillo de fresas (número 12)
La Yankee popularizó en España el charlestón, que bailaba con un cinturón de plátanos al estilo de la vedete Josephine Baker. Incluyó el número en Las alondras, comedieta lírica con texto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid, el 16 de noviembre de 19127. También colaboró con Guerrero en varios títulos durante las décadas de los veinte y treinta.