Ensayos y representaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Ensayos y representaciones

Equivalent terms

Ensayos y representaciones

Associated terms

Ensayos y representaciones

160 Archival description results for Ensayos y representaciones

160 results directly related Exclude narrower terms

Representación de Tiene razón don Sebastián

Escena de la obra con Pepita Embil en el papel de Asunción. El número frente al bar Alabardero incluye, además de a Embil, a Antonio Medio (Don Sebastián) y a Plácido Domingo (Sebastián), y luego a Guerrero en el saludo final. Varias fotos están incluidas en el álbum del estreno de Tiene razón don Sebastián en Toledo, también expuesto en este museo, y dedicado al sainete con texto de Rafael Fernández-Shaw, que se había estrenado en el Teatro Principal de Zaragoza un mes antes.

1 fotografía ; 16,5 x 22,5 cm

Untitled

Representación de Pelé y Melé

Intérprete de numerosas obras de Guerrero, Sara Fernor aparece aquí como protagonista de Pelé y Melé, revista con texto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, estrenada en el Teatro Martín de Madrid, el 14 de marzo de 1931. Entre los números se incluye el titulado “Soy lavandera de raza”.

1 fotografía ; 17 x 22,5 cm

Jacinto Guerrero dirigiendo la orquesta en La media de cristal

Jacinto Guerrero está frente a su orquesta. En el telón aparece el estribillo de “Vuela mi pensamiento”, perteneciente a La media de cristal, revista con texto de Joaquín Vela y Enrique Sierra, estrenada en el Teatro Cómico de Barcelona, el 9 de julio de 1942. Mediante este ingenio, el público podía cantar los números cuando se bisaban, siempre con Guerrero como director de ceremonias.

1 fotografía ; 18 x 23,5 cm

Untitled

Representación de El rey nuevo

Serenata de los pajes de El rey nuevo, zarzuela con texto de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 9 de mayo de 1923.

1 fotografía ; 17 x 22,5 cm

¡Hip! ¡Hip! ¡Hurra! en el teatro Coliseum

La versión original de ¡Hip! ¡Hip! ¡Hurra!, espectáculo moderno con texto de Joaquín Vela y Enrique Sierra, se estreno en el Coliseum el 9 de mayo de 1935, con Conchita Leonardo, Reyes Castizo la Yankee, Los tres diamantes negros, Olvido Rodríguez, Juan García y su orquesta, etc. La primera reforma, con nuevos números, también se estrenó en el Coliseum, el 11 de abril de 1936, y con un reparto muy similar al anterior.

1 fotografía

Guerrero dirigiendo un ensayo en el Teatro Rojas

La silueta de Jacinto Guerrero dirigiendo se superpone a una escena de la obra con Pepita Embil en el papel de Asunción. El número frente al bar Alabardero incluye, además de a Embil, a Antonio Medio (don sebastián) y a Plácido Domingo (Sebastián), además de a Guerrero en el saludo final. Varias fotos están incluidas en el álbum del estreno de Tiene razón don Sebastián en Toledo, también expuesto en el Museo Guerrero de Ajofrín, y dedicado al sainete con texto de Rafael Fernández-Shaw, que se había estrenado en el Teatro Principal de Zaragoza un mes antes.

1 fotografía ; 15,5 x 25 cm

Untitled

El ama en el Teatro Ideal

A petición de Emilio Sagi Barba, Guerrero compone para su hijo Luis Sagi-Vela El ama, comedia lírico-dramática con texto de Luis Fernández Ardavín. El estreno en el Teatro Ideal de Madrid fue su presentación sobre un escenario y el primer gran éxito de una carrera internacional que tuvo a Guerrero como “padrino”.

1 fotografía ; 23,5 x 17,5 cm

Results 71 to 80 of 160