Showing 247 results

Archival description
Homenajes
Print preview View:

87 results with digital objects Show results with digital objects

Jacinto Guerrero en una comida

Los éxitos sobre el escenario se celebran de inmediato con algún banquete den honor de los autores. Guerrero recibió innumerables a lo largo de su vida, de manera que entre los asistentes es fácil descubrir a escritores, cantantes, actores y compositores.

1 fotografía ; 18 x 23,5 cm

Homenaje a Jacinto Guerrero en Ajofrín

El lunes, 5 de mayo de 1924, Ajofrín dedica un homenaje popular a Guerrero. Tras la recepción en el ayuntamiento, se coloca una placa en su casa natal, se organiza un banquete en el salón del Casino de Artistas y se visita a la patrona, la Virgen de Gracia, a la que se canta una salve. Julián Sánchez Prieto, el “poeta pastor”’, le dedica poemas. Asisten representantes de los pueblos vecinos. Tras visitar los colegios de Ajofrín, Guerrero entregó veinte cartillas de ahorro con cincuenta pesetas cada una que se sortearon entre los niños.

1 fotografía enmarcada ; 26 x 21 cm

Untitled

Homenaje a Jacinto Guerrero

Seis días antes de su muerte, Toledo rinde un multitudinario homenaje a Jacinto Guerrero, el 9 de septiembre de 1951, que incluye el saque de honor en un partido de fútbol, una misa, la dedicatoria de una calle y un banquete. Por la tarde, la Orquesta Sinfónica de Madrid actuó en el Teatro de Rojas bajo su dirección interpretando obras sinfónicas y colaborando en la representación de El huésped del Sevillano.

1 fotografía ; 17 x 11 cm

Placa de la calle Trastámara

Seis días antes de su muerte, Toledo rinde un multitudinario homenaje a Guerrero que incluye el saque de honor en un partido de fútbol, una misa, la dedicatoria de una calle y un banquete. Por la tarde, la Orquesta Sinfónica de Madrid actuó en el Teatro de Rojas bajo su dirección interpretando obras sinfónicas y colaborando en la representación de El huésped del Sevillano, zarzuela con texto de Enrique Reoyo y Juan Ignacio Luca de Tena, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 3 de diciembre de 1926.

1 fotografía ; 12 x 17 cm

Inauguración de un monumento en homenaje a Jacinto Guerrero

A los veinticinco años de su fallecimiento, Toledo organiza un gran homenaje a Guerrero. El programa incluyó una misa en la capilla de la Virgen del Sagrario en la catedral, la inauguración de un monumento en la rosaleda del paseo Merchán de Toledo, la colocación de una corona de flores en la calle Trastámara dedicada a Guerrero y un concierto en el Teatro de Rojas. Inocencio Guerrero y varios lagarteranos posan frente al monumento realizado por Enrique Pérez Comendador.

1 fotografía ; 17 x 23 cm

Homenaje en Toledo

Seis días antes de su muerte, Toledo rinde un multitudinario homenaje a Guerrero que incluye el saque de honor en un partido de fútbol, una misa, la dedicatoria de una calle y un banquete. Por la tarde la Orquesta Sinfónica de Madrid actuó en el Teatro de Rojas bajo su dirección interpretando obras sinfónicas y colaborando en la representación de El huésped del Sevillano, zarzuela con texto de Enrique Reoyo y Juan Ignacio Luca de Tena, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 3 de diciembre de 1926.

1 fotografía ; 11,5 x 17 cm

Jacinto Guerrero presidiendo una comida

Los éxitos sobre el escenario se celebran de inmediato con algún banquete en honor de los autores. Guerrero recibió innumerables a lo largo de su vida, de manera que entre los asistentes es fácil descubrir a escritores, cantantes, actores y compositores.

1 fotografía ; 11 x 16,5 cm

Jacinto Guerrero en una comida

Los éxitos sobre el escenario se celebran de inmediato con algún banquete den honor de los autores. Guerrero recibió innumerables a lo largo de su vida, de manera que entre los asistentes es fácil descubrir a escritores, cantantes, actores y compositores Jesús Guridi, Federico Moreno Torroba, Francisco Alonso y Pablo Sorozábal.

1 fotografía ; 17 x 23,5 cm

Results 1 to 10 of 247