[Representación de La rosa del azafrán en La Solana]
- ES 28079. AFJIG 01-01-AG-F/518
- Unidad documental simple
- 1995
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. ; 10 x 15 cm
[Representación de La rosa del azafrán en La Solana]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fot. ; 10 x 15 cm
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 12 x 9 cm
Saus, Luis
Representación de Carlo Monte en Monte Carlo
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 8 x 12 cm
[Antonia Mercé "La Argentina" durante la representación de Lagarterana de El huésped del sevillano]
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
2 fot. ; 24 x 30 cm y menos
Paul ODoyé'
Representación de Tiene razón don Sebastián
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Guerrero recibe el aplauso del público después de una representación de Tiene razón don Sebastián
1 fotografía ; 16 x 26 cm
Santos Yubero, Martín
Representación de Tiene razón don Sebastián
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Escena de la obra con Pepita Embil en el papel de Asunción. El número frente al bar Alabardero incluye, además de a Embil, a Antonio Medio (Don Sebastián) y a Plácido Domingo (Sebastián), y luego a Guerrero en el saludo final. Varias fotos están incluidas en el álbum del estreno de Tiene razón don Sebastián en Toledo, también expuesto en este museo, y dedicado al sainete con texto de Rafael Fernández-Shaw, que se había estrenado en el Teatro Principal de Zaragoza un mes antes.
1 fotografía ; 16,5 x 22,5 cm
Santos Yubero, Martín
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Intérprete de numerosas obras de Guerrero, Sara Fernor aparece aquí como protagonista de Pelé y Melé, revista con texto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, estrenada en el Teatro Martín de Madrid, el 14 de marzo de 1931. Entre los números se incluye el titulado “Soy lavandera de raza”.
1 fotografía ; 17 x 22,5 cm
Jacinto Guerrero dirigiendo la orquesta en La media de cristal
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Jacinto Guerrero está frente a su orquesta. En el telón aparece el estribillo de “Vuela mi pensamiento”, perteneciente a La media de cristal, revista con texto de Joaquín Vela y Enrique Sierra, estrenada en el Teatro Cómico de Barcelona, el 9 de julio de 1942. Mediante este ingenio, el público podía cantar los números cuando se bisaban, siempre con Guerrero como director de ceremonias.
1 fotografía ; 18 x 23,5 cm
Ureoh, Manuel
Representación de El rey nuevo
Parte de Museo Jacinto Guerrero
Serenata de los pajes de El rey nuevo, zarzuela con texto de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 9 de mayo de 1923.
1 fotografía ; 17 x 22,5 cm
Representación de 'El huésped del Sevillano'
Parte de Archivo personal de Jacinto Guerrero
1 fotografía ; 82 x 133 mm
Pío